RSS

El caso de los niños que recuerdan vidas pasadas

25 Ago

La televisión norteamericana, haciéndose eco de una literatura afín a los fenómenos paranormales, viene mostrando algunas inexplicables historias de niños que afirman poseer recuerdos de vidas anteriores.

Esos niños relatan quiénes eran, a que se dedicaban, dónde vivían y como murieron. Concretamente en el programa  “Niños reencarnados”, que se emite por el canal A&E (Arts & Entertainment), se han relatado casos fascinantes.

Por ejemplo el de Jessica, que dice haber luchado en una batalla del siglo XVII; Ahna, quien asegura haber vivido en el antiguo Egipto; Rylann que afirma haber muerto en un accidente de avión en 1982; o el de otra joven que recuerda perfectamente la época del cine mudo y vive obsesionada con la trágica muerte de varias de sus estrellas favoritas.

Impactante es el caso de James Leininger, un pequeño niño que aseguraba que en una vida pasada había sido James Huston, un piloto de caza norteamericano de 21 años que desapareció en acción en 1945, durante un combate en el Pacífico contra los japoneses, en la Segunda Guerra Mundial.

Esta historia comenzó cuando el pequeño James Leininger tenía dos años, edad en que según relataron sus padres, Andrea y Bruce, comenzó a sufrir de recurrentes pesadillas

Andrea Leininger contó que “yo lo despertaba mientras gritaba. Cuando le preguntaba qué era lo que estaba soñando, me respondía que ‘un avión en llamas se había estrellado’, y que ‘un pequeño hombre no podía salir’”.

A los tres años de edad James comenzó a dibujar, con detalle preciso, el mar y batallas aéreas con los detalles correspondientes a las aeronaves utilizados durante la Segunda Guerra Mundial y a los cuatro años construyó su propia cabina de avión

La familia se dedicó a investigar acerca de lo que decía James y descubrió que la historia que contaba su hijo era totalmente real. Toda la evidencia indicaba que el espíritu de James Huston formaba parte de la vida de James.

Estos casos vienen a respaldar las investigaciones de Ian Pretyman Stevenson (1918 – 2007), un profesor universitario de psiquiatría canadiense,  autor de varios libros, incluyendo “Veinte casos que hacen pensar en la reencarnación” (1974).

Stevenson realizó múltiples viajes para llevar a cabo su investigación de campo, tomando contacto con casos en África, Europa, India y América del Norte y del Sur, y llegó a la conclusión de que la reencarnación (la supervivencia de la personalidad después de la muerte) era “la mejor explicación posible” de estas extrañas historias.

La corriente dominante de científicos tiende a ignorar los descubrimientos de Stevenson, pero no es el caso el doctor Jim B. Tucker, quien cuenta con una unidad investigativa en la Universidad de Virginia que se enfoca en el estudio de estos casos. Tucker publicó en 2005 el libro “Vida antes de la vida: Los niños que recuerdan vidas anteriores”.

Por su parte  el psicólogo clínico Jesús Soto Espinosa, quien está afiliado al instituto investigativo Rhine Research Center de la Universidad de Duke, confirma que “por décadas se han hecho investigaciones sobre niños que han compartido datos relacionados con una vida anterior”.

Suponiendo la hipótesis de la reencarnación, ¿por qué la mayoría de los niños no recuerdan vidas pasadas? La respuesta de Espinosa es que todos poseemos un mecanismo de defensa que es el olvido, pero este bloqueo no funciona en todas las personas por igual, asegurando que hay quienes son más sensibles a abrir las puertas de los recuerdos, sobre todo si estos son traumáticos.

 

© El Día de Gualeguaychú

 
Deja un comentario

Publicado por en 25/08/2020 en Uncategorized

 

Etiquetas: , , , , , , ,

Deja un comentario